¿Por qué aparece la energía reactiva en tu factura de la luz?

por | Ene 14, 2021 | Energía verde, Sector eléctrico, Todas las noticias

Reluzca hoy te enseña para qué sirve la energía reactiva, uno de los grandes misterios de tu factura de la luz. Seguro que en más de una ocasión, te lo has preguntado o has visto este concepto en tu factura. Pero… ¿sabes realmente qué es y cómo se aplica?  Te lo explicamos fácilmente a continuación. No hace falta ser ingeniero para conocer un poquito más el mundo de la electricidad. ¡Toma nota!

 

¿A qué hace referencia la energía reactiva?

Podríamos decir que la energía reactiva es una energía inservible que circula por la red y que no se puede transformar en otro tipo de energía. Esta aparece en las instalaciones eléctricas cuando se utilizan aparatos que necesitan crear campos magnéticos y eléctricos para su funcionamiento. Esta energía es molesta para la distribución, ya que incrementa las pérdidas en las redes eléctricas. Además Pymes e industrias tienen que pagar por el consumo que realizan de esta cuando sobrepasa determinados parámetros.

Diferencias entre energía reactiva y energía activa. 

La principal diferencia es que la energía activa se transforma íntegramente en trabajo o en calor y se mide en kWh, sin embargo, la energía reactiva:

– No se consume ni sirve para calentar. 

– Mientras que la energía activa se mide en kWh, la reactiva se mide en kVArh.

– Se asocia a todos los aparatos que para su funcionamiento precisen de una bobina.

-Esta energía puede crear alteraciones en la red eléctrica, con pésimas consecuencias para las industrias.

 

¿Cuánto cuesta la energía reactiva?

Un consumo excesivo de energía reactiva se penaliza con unos recargos para las tarifas, con o sin discriminación horaria.

El coste del recargo por reactiva es:

Si el consumo de nuestra energía reactiva es superior al 33% de la energía activa consumida, pagaremos 4,1554 ct por kVArh de más.

¿Entonces, cómo podemos eliminar el coste por energía reactiva?

Lógicamente para reducir el gasto hay que reducir la generación de este tipo de energía. Así las industrias podrán reducir su factura de la luz, entre otros beneficios como son el aumento de capacidad de las líneas y transformadores instalados, la mejora de la tensión de la red y la disminución de las pérdidas de energía. Dos métodos para conseguir esta compensación son: 

-Usar equipos especializados en la neutralización de este tipo de energía. 

-Usar condensadores fijos que son equipos con un nivel de kVArh estático. 

 

Os ponemos a prueba…¿Qué es la energía reactiva?

También se conoce como potencia aparente compleja o potencia total. En resumidas cuentas es una suma geométrica de las dos anteriores. Un tipo de energía residual que se queda circulando aun cuando un dispositivo no está conectado.  La energía nunca se mueve al mismo tiempo, lo que genera un retraso en los sistemas de transmisión dando lugar a la potencia aparente. ¿Y porque esto es importante?  Siempre que el valor de energía activa y de energía aparente se parezcan, menor energía reactiva habrá.

Como habéis visto en este artículo, el control de la energía reactiva es primordial. Apuesta por la eficiencia energética de tu empresa. Reluzca te dará la solución. 

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.