¡El boletín electrónico deja de ser un misterio! ¿Qué es?

por | Mar 11, 2021 | Curiosidades, Sector eléctrico, Todas las noticias

¡Fuera misterios! En Reluzca el mundo de las eléctricas es mucho más fácil. ¿Tienes que hacer un Certificado de Instalación Eléctrica? Ahora mismo te contamos todo lo que necesitas saber del boletín eléctrico. Las preguntas más frecuentes sobre este documento oficial, te las explicamos en Reluzca, para ti. ¡Échale un ojo!

En primer lugar ¿Habías oído hablar del boletín electrónico?

¡Seguro que sí! Si no no estarías leyendo este artículo. En resumidas cuentas el CIE, Certificado de Instalación Eléctrica o más conocido como boletín eléctrico se trata de un documento oficial emitido por un instalador electricista autorizado que certifica que una instalación cumple todos los requisitos para el suministro eléctrico. 

El CIE lo exige la distribuidora eléctrica. Recuerda que el boletín tiene una vigencia de 20 años. Generalmente la comercializadora eléctrica informa al cliente en el caso de que la compañía distribuidora pida el boletín y es la misma comercializadora quien realiza los trámites.

 

¿En qué situaciones vas a necesitar el CIE?

Estas son las situaciones principales en las que necesitarás echar mano a tu boletín. ¡Más te vale tenerlo localizado!

  1. Dar de alta de suministro. Para dar de alta la luz en viviendas donde nunca ha habido es necesario tener el boletín electrónico para realizar esta gestión. 
  2. Necesitas un cambio de potencia.  Si quieres realizar un cambio de potencia en tu suministro y está excede la reflejada en el Boletín.
  3. Que la instalación eléctrica tenga una antigüedad de más de 20 años. Cuando realizas algún cambio en el contrato y la instalación y el Boletín Eléctrico tienen más de 20 años tendremos que aportar el Boletín para acreditar que esté en condiciones.
  4. Que se produzca un cambio de titularidad o una modificación técnica o que haya habido un corte de luz por impago.

¿Qué datos encontrarás en tu boletín?

¡Toma nota de todas las características que se incluyen en este boletín! El documento en cuestión recoge la potencia eléctrica instalada y la máxima admisible y garantiza la calidad de la instalación. Podrás encontrar información variada como: los datos del titular ,las características de la instalación, la empresa instaladora autorizada o las mediciones de comprobación.

Además en él podrás encontrar un un esquema y un plano de ubicación de los elementos instalados. De toda esta información que encontrarás en el boletín, lo que más te debe interesar es la potencia máxima admisible, ya que el suministro que contrates no podrá superar este dato. 

¿Cómo consigo mi boletín?

Solo hay una forma. Para solicitar el Boletín Eléctrico, debes ponerte en contacto o bien con un electricista autorizado o con una empresa instaladora que realice la revisión eléctrica y, que por tanto, expida y selle el Certificado de Instalación Eléctrica.

¡No existen plazos! La emisión del boletín puede tardar días o ser inmediata. ¡Paciencia chicos! Recuerda que aunque el boletín muestre una inspección favorable y el técnico emita el certificado, es la compañía distribuidora quien tiene la última palabra para aprobar el boletín y autorizar la activación del suministro.

Entrando en materia…¿Cuánto cuesta?

Ten claro que el precio no está regulado, pero para que te hagas una idea ronda entre los 60 y 300 euros. El precio del CIE varía en función de varios factores: la Comunidad Autónoma, la instalación que tengas contratada y del propio profesional.

A día de hoy existen herramientas para estimar cuánto puede llegar a costar la emisión del boletín eléctrico como por ejemplo el calculador  que encontramos en hazmeprecio.com.

 El BRIE o boletín azul

¡Un nuevo amigo que se suma a esta lista! El Boletín Azul, conocido actualmente como Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE), es un documento que certifica que las instalaciones eléctricas de baja tensión cumplen con las medidas necesarias de seguridad, de acuerdo con la normativa vigente.

Solo se exige en Cataluña y la diferencia con el convencional reside en que este último caduca cada 6 meses y está destinado a respaldar modificaciones sencillas en la instalación eléctrica.

Nos encanta resolver todas tus preguntas pero…si todavía hay algo en el tintero, contacta con Reluzca e iluminamos tus dudas con una energía única. ¡Vente al equipo verde! 

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.