En Reluzca apostamos por una alimentación sostenible.

por | Mar 29, 2021 | Curiosidades, Energía verde

Buenas intenciones, el precio, la falta de información, las limitaciones de disponibilidad…Practicar una alimentación sostenible no es tarea fácil. Somos lo que comemos y mantener una dieta sostenible refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y protege la biodiversidad. Reluzca es sostenible, eso lo sabemos todos, pero su alimentación también lo es. 

Hoy te contamos unos truquillos para que te unas con nosotros a esta misión verde. ¿Te apuntas?

 

¿Qué es la alimentación sostenible y saludable?

Para el Director de la Cátedra UNESCO de Alimentación, Cultura y Desarrollo de la UOC, “en la alimentación sostenible, es fundamental que la producción de los alimentos sea culturalmente coherente y no tenga una repercusión ambiental considerable”.

Se trata de una forma alternativa de alimentación con la que queremos reducir el impacto derivado de la producción y el consumo de alimentos en el medio ambiente. ¿Qué conseguimos con esto? Además de garantizar la salud de las personas, buscamos promover la producción y consumo responsables, generar un impacto ambiental reducido, luchar contra el cambio climático, respetar la cultura, la biodiversidad y proteger los ecosistemas terrestres y la vida submarina. 

También tiene en cuenta la huella ambiental de la alimentación, es decir, la emisión de gases, el consumo de energía y el uso de recursos hídricos así como de la tierra durante todo el proceso de la cadena alimentaria.Si tienes interés por hacer que tu dieta sea más sostenible, a continuación te mostramos algunos cambios que puedes incorporar en tu alimentación para ser más responsable con el planeta.

Características de una alimentación sostenible. 

¿Qué podemos hacer como consumidores para que nuestra alimentación sea más sostenible y saludable?

Con poquito hacemos mucho, chicos. Si fuera posible, estaría genial que apoyeis la causa con todos sus requisitos. Sin embargo, adquiriendo solo algunos de los hábitos que os mostramos a continuación, harás mucho por nuestro planeta. ¡Échales un ojo!

  1. Dar más peso a los vegetales.
  2. Reducir la ingesta de carne y derivados cárnicos.
  3. Adquirir producto local siempre que sea posible.
  4. Respetar la temporalidad de los alimentos.
  5. Dar prioridad a los productos frescos sobre los procesados.
  6. Comprar solo lo justo para evitar desperdicios.
  7. Comer lo que necesitas, para no caer en los excesos calóricos y el consiguiente sobrepeso.
  8. Abrir la mente a nuevas opciones: otro tipo de verduras, pescados económicos de producción nacional…
  9. Apostar por los alimentos integrales mejor que por los refinados.
  10. Siempre que sea posible, beber agua del grifo en vez de embotellada.

El ejemplo más claro de sostenibilidad. La dieta mediterránea. 

La ‘dieta mediterránea’ es la más sostenible del Planeta. Así aseguran los expertos. Se ha convertido en un modelo alimentario saludable, asequible y ambientalmente sostenible. Del corazón a la tierra a través del camino de la cultura, la dieta mediterránea es un patrimonio cultural que mira hacia el futuro.

Debemos apostar por una alimentación saludable y sostenible ya que invertimos en salud. Es importante promover una alimentación suficiente, completa, equilibrada, satisfactoria y  segura. Todo esto y mucho más es la dieta mediterránea. 

De hecho, un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha señalado que la adhesión a esta dieta supone un menor consumo de recursos y de emisiones dañinas para la capa de ozono.

¡Seguir una dieta mediterránea resulta beneficioso para la salud y también para el medio ambiente! ¿Lo sabías? Ya estás preparado para unirte a esta misión. Doble reto y doble beneficio. Reluzca es saludable y sostenible a la vez.

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.