Consejos para reciclar en casa y sacar a relucir nuestro ahorro.

por | Sep 9, 2021 | Destacado, Energía verde

Reciclar tiene muchas ventajas y Reluzca quiere ayudar a crear hábitos responsables en el hogar. Para reducir el consumo de plásticos y otros materiales, es vital el reciclaje de los productos y desechos que usamos a diario, pero si no se realiza de forma adecuada no es efectivo. Y, ¿cómo podemos reciclar en casa? ¡Aquí tienes las claves!

 

Lee las etiquetas y envases.

Aunque parece sencillo, muchas veces no sabemos cómo reciclar de manera práctica. 

La información sobre reciclaje disponible en etiquetas y envases es muy útil en los plásticos, que tienen un código especial que indica el material o mezcla de materiales utilizados en su fabricación. En algunos casos, la etiqueta también nos indica en qué contenedor debemos depositar un envase.

 

Deposita los residuos en el contenedor correspondiente.

El primer paso para reciclar en casa es disponer de recipiente independientes para cada tipo de residuo. Localiza la zona de contenedores más cercana a tu vivienda para hacer más fácil el proceso. Una vez separados, debes dejar los envases de plástico, latas y bricks en el contenedor amarillo; los papeles y cartones en el contenedor azul; y el vidrio en el contenedor verde. Para los residuos orgánicos, el contenedor marrón es el correcto, y para aquellos materiales con mezcla de residuos orgánicos como pueden ser pañales, algodones, etc., los contenedores grises son los adecuados.

 

¡Nunca tires el aceite al inodoro!

Uno de los problemas habituales al reciclar en casa es qué hacer con el aceite usado. Este residuo debe depositarse en un contenedor especial y nunca tirarse por el inodoro o por la pila de la cocina. Un consejo para reciclar este aceite es almacenarlos en botes de vidrio que, una vez llenos, llevaremos a un punto de recogida.

 

¿Qué hacemos con los residuos especiales?

Los residuos especiales como aparatos electrónicos o muebles se depositan en los puntos limpios. Las pilas y el aceite de cocina tienen sus contenedores específicos. Lo mismo ocurre con los medicamentos, que no puedes tirar a la basura por su toxicidad y que debes dejar en uno de los puntos SIGRE situados en algunas farmacias.

 

Involucra a toda tu familia y entorno en el reciclaje

Para que el reciclaje en casa sea efectivo todos los miembros de la familia, incluso los más pequeños, deben ser partícipes activos. Un consejo para concienciarse al máximo es exportar estos hábitos de reciclaje a otros ámbitos de tu vida como por ejemplo el trabajo.

No se trata únicamente de clasificar los residuos del hogar y llevarlos a su contenedor, sino también de adoptar hábitos para reutilizar materiales y fomentar el consumo responsable. Un ejemplo es llevar nuestras propias bolsas de tela o rejilla para hacer la compra. Otro, usar los botes de cristal de conservas para guardar pasta, especias, cereales o legumbres.

 

 

Subida_precio_luz_por_que

¿Qué materiales tenemos que reciclar en casa?

Los principales materiales que podemos reciclar en casa son:

  • Envases de plástico como botellas, botes de champú, bolsas de snacks, tapas y tapones y tarrinas y tapas de yogurt.
  • Bolsas de plástico.
  • Tetrabricks de leche y zumo.
  • Latas de aluminio.
  • Envases de papel y cartón como cajas de cereales o zapatos.
  • Periódicos y revistas.
  • Botellas de vino o cava.
  • Frascos de colonia.
  • Tarros de mermeladas y conservas.
  • Pilas de uso doméstico.
  • Electrodomésticos.
  • Aparatos electrónicos.
  • Bombillas.
  • Aceite usado.
  • Muebles.

¿Te has quedado con alguna duda?

Lo más importante es que recicles en tu casa tanto como puedas pero de la forma adecuada. Tal cual te lo hemos estado explicando en este artículo. Debes separar cada tipo de residuo según el contenedor donde tiene que ser desechado y así posteriormente reciclado por los operarios en la planta apropiada.

Siguiendo nuestras claves y consejos te será muy sencillo saber en qué lugar irá cada residuo doméstico y acabarás cogiéndole el »tranquillo» diariamente. Serás un »pro» del reciclaje y tu planeta te lo agradecerá. Somos expertos en energía renovable, por lo que, estamos aquí para resolver tus dudas y siempre habrá un especialista a tu lado. Te asesoraremos siempre que lo necesites.

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.