Reluzca te saca de dudas. ¿Quién y porqué sube tu factura de la luz?

por | Ene 19, 2021 | Curiosidades, Sector eléctrico, Todas las noticias

El gélido temporal Filomena ha congelado gran parte de la península. A causa de las bajas temperaturas, el consumo eléctrico se ha disparado y con ello tu bolsillo. El aumento del precio de la luz en un 27% es uno de los titulares más sonados en los principales medios de comunicación como en El País. Reluzca te saca de dudas y te detalla exactamente qué causas han provocado esta subida de precios. 

Factores ambientales. La alta demanda. 

Se estima que la demanda de la luz ha crecido un 15% desde la llegada del temporal Filomena. La bajada de temperaturas obliga a mantener las casas aclimatadas con estufas, calefactores o chimeneas. También encarece el precio el mayor uso de gasoil y carbón para la producción, en detrimento de energías renovables procedentes del sol y el viento.

La subida de la luz está estrechamente vinculada a los precios del gas, dado que el volumen disponible de gas ha bajado y se ha tenido que recurrir al gas almacenado. 

Mercado regulado o libre mercado.

Cuando escuchas en las noticias que se ha subido el precio de la luz, se hace referencia únicamente al mercado regulado (45% de los españoles). ¿Qué diferencias existen entre ambos?

  • Mercado libre: Pagarás justo lo que ponga en tu contrato y podrás disfrutar de precios estables como en Reluzca.
  • Mercado regulado: una sola tarifa con un precio que varía cada hora de cada día en función de la oferta y la demanda.

Cambiar de uno a otro es como cambiar de comercializadora, un proceso rápido, gratuito y sencillo. 

3 razones que favorecen la subida de la luz en el mercado regulado.

La ola de frío hace que el consumo sea mayor, que crezca la demanda en el sistema de mercado regulado. Hay 3 razones determinantes que influyen en esta subida.

  • La escasez en la producción de la energía renovable.
  • El uso del gas como combustible en sustitución de las anteriores.
  • Inestabilidad política internacional: conflictos y crisis que alteran el precio del petróleo y el gas.

¿Aumento puntual o sostenido?

Los expertos coinciden que la subida del precio de la luz será algo puntual. Igualmente, la 

 vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirma que estamos viviendo un «incremento coyuntural» en el precio de la electricidad a causa de la presión en el mercado del gas natural y el incremento en los precios de CO2.

¿A quién le afecta esta subida?

La pregunta que todos queremos saber. ¿Me afectará a mí? Como hemos comentado antes, el encarecimiento del precio de la luz afecta a aquellos que tienen contratada su tarifa por el mercado regulado. Es decir, afecta a 4 de cada 10 hogares, que tienen contratada una tarifa indexada al mercado mayorista, sujetos a la tarifa PVPC

El resto de consumidores sólo verá un aumento de su tarifa cuando renueve la misma, que normalmente es a finales de año. Mientras tanto, la subida o bajada del precio de la luz no será un factor a tener en cuenta.

Reluzca te trae la actualidad a este blog. Queremos que todos nuestros clientes estén al día de las últimas noticias relacionadas con la energía. Hemos conseguido que la energía no sea un problema y que nuestros clientes disfruten de sus tarifas como nosotros de su confianza. ¡Haznos llegar tus comentarios! ¡Queremos escucharte!

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.