Fuentes de energía renovables más allá del sol

por | May 20, 2022 | Energía verde

En Reluzca no paramos de contarte las bondades de la energía 100% verde. Siempre hacemos hincapié en lo importante que es ser más sostenible y, sobre todo, insistimos en los beneficios de la energía solar. Al fin y al cabo, es la más abundante del planeta. Pero, ¿sabías que hay otras fuentes de energía renovables?

Un sinfín de posibilidades

Como ya sabrás, para que la energía se considere renovable, hay que producirla únicamente con recursos naturales y muy abundantes (por no decir inacabables). Cabría esperar que estos elementos no fuesen fáciles de encontrar, ¡pero nada más lejos de la realidad! Por suerte, estos recursos son muy variados.

El viento, el agua, el calor y la combustión de algunos productos naturales son algunas de las alternativas que se suman a la obtención de energía que nos llega del astro rey. ¡Y todas ellas se utilizan en mayor o menor medida para que tengamos electricidad!

posibilidades-fuentes-renovables

Sacar partido de los residuos: la biomasa

Una de las fuentes de energía más interesantes y que a menudo pasa desapercibida es la biomasa. O lo que es lo mismo, utilizar materia vegetal u orgánica para producir energía 100% verde.

Lo más curioso de esta fuente de energía renovable es que nos permite aprovechar residuos o excedentes para convertirlos en combustible o carburante totalmente ecológico. Además, se puede generar lo que se conoce como biogás.

Su mayor ventaja es que los pocos residuos que genera son biodegradables y que es muy pero que muy económica. No obstante, se necesita una gran cantidad de producto, ya que su rendimiento es más bajo que el de otras fuentes de energía renovables.

La energía geotérmica, la fuerza de la Tierra

Si hay una fuente de energía renovable injustamente desconocida, esta es la energía geotérmica. Se trata de una de las energías más eficientes, y consiste en aprovechar  el calor que se acumula en el interior de nuestro querido planeta.

En función de su temperatura, se obtienen de una u otra forma y se aplican para distintos fines. ¡Atento!

  • De alta temperatura. Por encima de los 150 grados centígrados. Se consigue con técnicas parecidas a las que se utilizan para obtener petróleo. Su uso principal es la generación de electricidad.

  • De media temperatura. Entre los 90 y los 100 grados centígrados.Con ellos se consigue convertir el vapor en electricidad, preferiblemente para el sector industrial.

  • De baja temperatura. Entre los 30 y los 90 grados centígrados. Puede utilizarse para la calefacción y algunos procesos agrícolas.

  • De muy baja temperatura. Por debajo de los 30 grados. Tienen poca funcionalidad más allá de climatizar hogares y obtener agua caliente, para lo que resultan muy útiles.

fuente-energia-geotermica

Agua y energía. La clave en el elemento más abundante de la Tierra

Sería una locura no aprovechar la inmensa cantidad de agua que existe en nuestro planeta para producir energía. Y es que seguro que sabes que existe un fuerte vínculo entre las grandes acumulaciones de agua y la electricidad.

Tenemos dos opciones: aprovechar la tremenda fuerza del oleaje (energía mareomotriz) o el agua acumulada en los embalses (energía hidráulica). En cualquiera de los casos, el objetivo es mover ciertas turbinas cuya energía cinética llegue a nuestros hogares y empresas en forma de electricidad.

Aunque hablamos de fuentes de energía renovables, es complicado encontrar emplazamientos adecuados para ellas. Un mal estudio del entorno podría generar daños difíciles de reparar en el medio ambiente. Por suerte, es algo que ocurre con muy poca frecuencia. ¡Los profesionales de nuestro país están muy pero que muy especializados!

Conquistando molinos: la energía eólica y sus beneficios

Si en época de Cervantes ya se utilizaban molinos de viento, poco o nada tienen que ver con los actuales aerogeneradores. Estos “gigantes” ya están por todas partes y transforman toda la fuerza del aire en energía para nosotros.

Ahora, el movimiento de las palas impulsa un generador eléctrico. El aire es una de las fuentes de energía renovables más utilizadas en nuestro país junto con la energía solar y es cada día más eficiente.

Una de sus ventajas es que puede aplicarse para producir grandes cantidades de energía o para uso doméstico (energía minieólica). Es limpia, sostenible y económicamente rentable. No obstante, a día de hoy aún es necesario combinarla con otras fuentes que la complementen, ya que depende en gran medida del tiempo atmosférico.

energia-eolica

Un largo camino por recorrer

Según el portal web Statista, España es uno de los 15 países que más energía procedente de fuentes de energía renovables consume. ¡Eso no significa que no quede aún mucho trabajo! Más del 50% de nuestra electricidad aún se obtiene de derivados del petróleo y otras energías contaminantes.

En Reluzca estamos orgullosos de poder decir que contribuimos a hacer que este porcentaje sea cada vez más bajo ofreciendo la energía más limpia y transparente del mercado. Visita nuestra web y entérate de todo lo que puedes hacer para unirte a nuestra lucha. ¡Juntos cambiaremos las reglas de la energía!

Las tarifas de luz que cambian las reglas

Nuestra energía es

100% verde

Porque nos gusta cuidar del planeta como nos gusta cuidar de ti

Contacta
con Reluzca Energía

Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.